(51-1) 333-1703
Av. 28 de Julio N°1161
Lima - Perú
INICIO
NOSOTROS
MERCADOS
GALERÍA DE FOTOS
CONTACTO
PRODUCTOS
ACEROS CON VALOR AGREGADO
1
Planchas Resistentes al entorno climático (Planchas “Corten” o “wear resistant plates”)
Usos más conocidos: Fabricación de tanques, silos, puentes, estructuras navales, equipos mineros, celdas de flotación y en todas aquellas obras y/o estructuras en las que se combine propiedades de un acero con altos valores mecánicos y alta resistencia a la corrosión atmosférica.
Norma/Calidad: ASTM A-588 Grado “A”/Grado “B” o ASTM A 242 Gr 1, o en su equivalente en Norma Europea S355J0WP/S355J2WP u otras marcas registradas por algunos fabricantes con las mismas características y para el mismo uso.
Espesores: desde 5,00 mm hasta 50 mm (o más)
Formato: 1500 mm x 6000 mm; 1800 mm x 6000 mm, 2400 mm x 6000 mm u otros formatos.
2
Planchas Resistentes a la Abrasión (“Abrasion Resistant Plates”) o Planchas Anti-desgaste con tratamiento “Bonificadas” (“Quenched & Tempered”)
Usos más conocidos: Fabricación de cuchillas de pala, “cucharones mecánicos” machacadoras, piezas y partes donde se requiera de instrumentos y medios de producción que ofrezcan resistencia a entornos ácidos y duros, expuestos a rozamientos, así como para proteger superficies sometidas a fuertes impactos y a la abrasión. La Industria Minera es la que genera la mayor demanda de estas planchas.
Norma/Calidad: Para este tipo de acero, el mercado las identifica por marcas, en lugar de hacer referencia a alguna Norma específica. Se habla en general de Planchas AR 400 y AR 500. AR es una sigla del inglés que significa “Abrasion Resistant”, resistente a la abrasión).
Entre las marcas más conocidas que existen en el mercado figuran:
- Dillidur 400, 450 y 500
- Hardox 400, 450 y 500
- Xar 400, 450 y 500
- Fora 400, 450 y 500
- Quard 400, 450 y 500
Espesores: desde 5 mm hasta 50 mm (o más gruesos)
Formato: 1500 mm x 6000 mm, 2400 mm x 6000 mm u otros.
Planchas aptas para Presión y Calderas (“Pressure & Boiler’s Plate”)
3
Usos más conocidos: Fabricación de tanques, recipientes, cilindros, estructuras mecánicas, tuberías y conductos, sujetos generalmente a niveles de alta presión y alta temperaturas . Estos aceros encuentran su mayor demanda sobretodo en la industria del gas, petro-química y energética.
Norma/Calidad:
ASTM A 285 Gr “C” o en su equivalente en Norma Europea P235GH
ASTM A 516 Gr 60/65 o en su equivalente en Norma Europea P265GH/P295GH
ASTM/ASME A 516 Gr 70 o en su equivalente en Norma Europea P355GH/P355NH
ASTM/ASME A 612 o en su equivalente en Norma Europea P460GH/P460NH
Espesores: desde 6,00 mm hasta 50 mm (o más).
Nota: Para las planchas ASTM/ASME A/SA-612, la Norma impone un espesor máximo de 25mm.
El formato de la ASTM/ASME 612 se ha estandarizado en anchos 2300/2400/2440 mm y largos de 7315/7320 mm. Excepcionalmente a solicitud del comprador, se entregan en formatos de 2000 mm x 10000 mm.
Planchas de acero estructural de Mayor Resistencia Mecánica
Usos más conocidos: Prácticamente en todos los sectores conocidos donde se usa la calidad comercial ASTM A-36 o EN S235JR (Vigas soldadas, puentes, estructuras metálicas, grúas, chasises etc), pero donde además se exige una mayor garantía sobre algunos valores mecánicos (por ejemplo, alta elasticidad o mayor resistencia a la tracción), bien sea para ahorrar peso o bien para usos específicos de mayor complejidad.
Podríamos agruparlos en 3 grupos:
4.1 Aceros al carbono estructural:
Norma: ASTM 572 Gr 50, de Europa S355JR + AR; de China Q345B y de Japón SS490.
Estos grados de acero garantizan una elasticidad mínima de 345MPa y una resistencia a la tracción, también mínima, de 480MPa.
Espesores: desde 3 mm hasta 50 mm (en casos excepcionales, inclusive más gruesos)
Formatos: 1500 mm x 3000 mm; 1500 mm x 6000 mm; 2400/2440 mm x 6000 mm
4.2 Aceros de baja aleación:
Dentro de este Capítulo podriamos ubicar los Aceros de Alta dureza y baja Aleación (“Microaleados”). Éstos son básicamente requeridos por la Industria Automotriz y Minera. También en la fabricación de contenedores de 20 y 40 pies. Bajo la Norma Europea el estándar más conocido es la EN 10149.
La Norma Europea llega a cubrir hasta el Grado S700MC (Gr. 100). El numeral de ésta: 355, 420, 460, 500, 550, 600, 650 y 700, expresa el valor mínimo de elasticidad (o fluencia) en MPA.
Nota: Los aceros microaleados, se entregan por lo general en bobinas y en espesores hasta 15 mm.
4.3 Aceros aleados y/o con tratamiento de dureza Q & T:
Dentro de este grupo encontramos q la Norma ASTM A-514, que es un acero de altos valores mecánicos pero que además se entrega Templado y Revenido o bonificado (”quenched & Tempered”). Es preferido por ser de muy alta resistencia, soldables y además maquinables, para la fabricación de grúas, tráilers, equipos logísticos y otras máquinas que soporten cargas pesadas.
Bajo el sistema europeo existe la Norma EN 10025-Capitulo 6, con los siguientes sub-tipos o variedades: S690QL, S890QL y S960QL, con mínimo de elasticidad o punto de fluencia de, respectivamente, 700 MPa, 900 MPa y 960 MPa.
Este último grupo de aceros están siendo popularizados con marca específica, al estilo de las planchas anti abrasivas. Para los 3 grados arriba indicados, podemos mencionar referencialmente la marca QUEND 700, 900 y 960; o la alemana DILLIMAX 690, 890, 965; la WELDOX 700, 900 y 960, entre otros nombres.
4
DIRECCIÓN:
Av. 28 de Julio 1161
Oficina 405 - La Victoria. Lima - Perú
Tel: 0051-1 -333 1703
Cel: 0051-981 116 797
provinorte@provinorte.com.pe
soporte@provinorte.com.pe
ENLACES
PRODUCTOS
Contacto
PROVEEDORES INDUSTRIALES DEL NORTE S.A.C. | Todos los Derechos Reservados.
(51-1) 333-1703
IMPORTACIONES | DISTRIBUCIÓN | VENTA
PROVEEDORES INDUSTRIALES
DEL NORTE S.A.C.